Al finalizar el curso los participantes en el proceso de aprendizaje tendrán la capacidad de desarrollar competencias para analizar eventos macroeconómicos determinantes en la creación y aplicación de una política fiscal y su impacto en la Economía Nacional. Así mismo podrán establecer criterios acerca de todos los elementos involucrados en la Administración de la Hacienda Pública Nacional, el Régimen Fiscal Venezolano y el Control Fiscal junto a sus implicaciones y relaciones con la Política Económica Venezolana.
Actualizar al participante en las leyes, reglamentos y providencias que gravan las operaciones de las entidades públicas o privadas que desarrollan actividades económicas en materia del Impuesto al Valor Agregado; en la economía nacional; con el objetivo de maximizar el carácter analítico del participante en esta área del conocimiento tributario en Venezuela.
La importancia de esta asignatura dentro del mundo de los tributos es esencial, debido a que gravan la manifestación inmediata de la capacidad económica de un individuo, es decir, grava de forma directa la generación de riqueza (ingresos) o la posesión de un determinado patrimonio. Por tanto, toman en cuenta el nivel económico (la riqueza, la capacidad económica) de una persona o de una empresa (es decir, que no todas pagamos igual, sino que quien más tiene, paga más). El Estado para poder realizar sus funciones y afrontar sus gastos, debe contar con recursos, y los mismos se obtienen a través de los diferentes procedimientos legalmente estatuidos y preceptuados en principios legales constitucionales.
Por lo tanto, el participante al culminar esta materia, estará formándose como especialistas en gestión tributaria empresarial, ya que estará en capacidad para manejar tributos directos relacionados con el ISLR personas naturales y jurídicas, así como el manejo de los principios técnicos que rigen la determinación de la obligación tributaria establecida en la Ley de Impuesto Sobre La Renta (ISLR) y sus sanciones establecidas en el Código Orgánico Tributario (COT).