20254CR - Ing - Dis - Diseño X (Rotsen Pinzón, 310Q1)
Diseño

La asignatura de Diseño X (Trabajo de grado II), representa el pináculo del proceso formativo integral en la carrera de Arquitectura para el estudiante de la Universidad José Antonio Páez, su justificación principal radica en que funge como el espacio académico donde el estudiante sintetiza, integra y aplica la totalidad de los conocimientos, competencias y habilidades adquiridos a lo largo del programa de estudios, desde la historia, la teoría y el proceso creativo del diseño, hasta la técnica, la construcción y la gestión. A través de esta unidad curricular, el futuro arquitecto demuestra su capacidad para enfrentar un desafío proyectual complejo, multidimensional y multidisciplinario de alto nivel.

Este trabajo de grado o proyecto final no es solo un ejercicio de diseño. Es una investigación científica aplicada que exige una profunda reflexión crítica sobre un tema relevante en el contexto arquitectónico y urbano actual, con prospectiva del futuro, y en última instancia, no solo se evalúa lo aprendido, sino que también sirve como un rito de paso profesional, preparando al egresado para enfrentar los retos del ejercicio profesional con confianza, criterio y una voz propia. Es la demostración de que el estudiante ha evolucionado de un aprendiz a un arquitecto capaz de pensar, investigar y construir el espacio de manera integral, aportando conocimientos y soluciones al servicio de la Universidad y la sociedad en general.

20254CR - Ing - Dis - Diseño III (Tibaldo Ríos, 103Q1)
Diseño

Desarrolla con reflexión, crítica y conciencia, las habilidades, saberes y actitudes asociados a los procesos
creativos y operaciones del diseño arquitectónico, con base en el estudio de las nociones y conceptos
arquitectónicos, el confort, la ergonomía, la sensibilidad ambiental y las experiencias sensoriales que los objetos y
espacios arquitectónicos ofrecen en las interrelaciones de los sistemas urbanos y la mejora en la calidad de vida de
los usuarios, con base en parámetros de creatividad, sensibilidad, sostenibilidad, inclusión, igualdad, reflexión,
crítica e innovación.

20254CR - Ing - Dis - Teoría de la Arquitectura I (Rotsen Pinzón, 105Q1)
Diseño

La asignatura de Teoría de la Arquitectura I es fundamental en la formación integral del arquitecto, ya que proporciona una base sólida de entendimiento de los conceptos y métodos asociados a la producción y comprensión de la arquitectura. A través de la teorización y crítica del trabajo constructivo y escrito de los arquitectos, esta asignatura aborda el reconocimiento de los conceptos básicos implicados en toda producción arquitectónica y la evolución de estos, que sirven como base para comprender los diversos estilos y movimientos arquitectónicos junto con sus obras más representativas. Esto se realiza a través de una revisión históricamente ordenada de los manuales, tratados, ensayos y críticas que actúan como mecanismos de análisis de los estilos arquitectónicos desde la Arquitectura Clásica hasta la aparición del Movimiento, Posmoderno  y el estructuralismo en la arquitectura, durante el siglo XXI. Con todo ello, Teoría de la Arquitectura II, busca dotar al estudiante de las herramientas conceptuales, y las capacidades de reflexión teórica y crítica, necesarias para la producción arquitectónica en sus diferentes formas (diseño, construcción, crítica y teoría), en la búsqueda de dar respuestas a los retos y necesidades de las interrelaciones urbanas y los usuarios en ellas.

20254CR - Ing - Dis - Historia I (Oscar Tortolero, 104Q1)
Diseño

Orientar al estudiante  sobre los principios de la arquitectura a través del tiempo iniciando con la cultura egipcia y finalizando con el renacimiento.

20254CR - Ing - Dis - Teoría de la Arquitectura II (Rotsen Pinzón, 106Q1)
Diseño

La asignatura de Teoría de la Arquitectura II es fundamental en la formación integral del arquitecto, ya que proporciona una base sólida de entendimiento de los conceptos y métodos asociados a la producción y comprensión de la arquitectura. A través de la teorización y crítica del trabajo constructivo y escrito de los arquitectos, esta asignatura aborda el reconocimiento de los conceptos básicos implicados en toda producción arquitectónica y la evolución de estos, que sirven como base para comprender los diversos estilos y movimientos arquitectónicos junto con sus obras más representativas. Esto se realiza a través de una revisión históricamente ordenada de los manuales, tratados, ensayos y críticas que actúan como mecanismos de análisis de los estilos arquitectónicos desde la Arquitectura Clásica hasta la aparición del Movimiento, Posmoderno  y el estructuralismo en la arquitectura, durante el siglo XXI. Con todo ello, Teoría de la Arquitectura II, busca dotar al estudiante de las herramientas conceptuales, y las capacidades de reflexión teórica y crítica, necesarias para la producción arquitectónica en sus diferentes formas (diseño, construcción, crítica y teoría), en la búsqueda de dar respuestas a los retos y necesidades de las interrelaciones urbanas y los usuarios en ellas.

20254CR - Ing - Dis - Estrategias para el Diseño (Orlando Ramirez, 104Q1)
Diseño

Dominar las estrategias básicas del proceso de diseño. elaborará modelos teóricos de las edificaciones objeto del estudio, como punto de partida para ser aplicados en el desarrollo de un proyecto arquitectónico.

20254CR - Ing - Dis - Diseño I (Laura Hernández, 101Q2, 101Q4)
Diseño

Desarrolla con reflexión y conciencia las habilidades, conocimientos y actitudes necesarias en el proceso de diseño conceptual y arquitectónico, con base en la forma, volumen, espacio, función y los parámetros de competencia, creatividad, sensibilidad, reflexión, critica e innovación en el diseño.