El estudiante elaborará apropiadamente modelos de sistemas reales que lo conduzca a soluciones de problemas en el área de la programación lineal, aplicando procesos matemáticos para plantear, formular y resolver problemas de caso real
Al finalizar el curso el estudiante tendrá la capacidad de realizar programas de computación de mediana complejidad para resolver problemas de ingeniería, llevando a cabo de manera eficiente las fases de diseño, construcción y pruebas usando parar ello herramientas actualizadas de la ciencia y la tecnología de computación. Aprendiendo a construir programas de manera modular a partir de piezas pequeñas (funciones),apredender a utilizar los arreglos para almacenar, ordenar y hacer busquedas en listas y tablas de valores. Aprender a crear leer, escribir y actualizar archivos tanto secuenciales como aleatorios.
Al finalizar el curso el estudiante podrá resolver problemas mediante el uso de la Computadora y un Lenguaje de Programación de Alto Nivel empleando para ello Estructuras de Control Secuenciales, de Selección o Bifurcación y de Repetición mediante Subprogramas y Estructuras de Datos como Arreglos, Listas, Tuplas y Diccionarios. Además del empleo en dicho proceso de Archivos de Datos.
.
el estudiante resolverá correctamente los métodos algorítmicamente que lo conlleve a la solución de problemas numéricos, aplicando procesos computacionales para formular y ejecutar dichos métodos.
Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de Optimizar recursos y agilizar procedimientos ofimáticos en el ejercicio de la Práctica Jurídica.
Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de Optimizar recursos y agilizar procedimientos ofimáticos en los procesos administrativos y contables en el área de Ciencias Sociales.
El objetivo de esta asignatura es elaborar modelos de sistemas reales y aplicar las técnicas correspondientes para resolver y analizar problemas tanto de programación lineal como de programación no lineal
Al finalizar el curso el estudiante podrá conocer: Conceptos Básicos de las Hojas Electrónicas de Cálculo, el diseño, uso e implementación de Fórmulas, Funciones, Gráficos y Listas de Datos mediante dichas hojas.
El objetivo principal es desarrollar en el participante habilidades y destrezas en el manejo de herramientas como el computador y aplicaciones ofimáticas como procesadores de textos, hojas de cálculos y asistentes de presentaciones para su desempeño tanto en lo personal como en lo profesional
El estudiante obtendrá la capacidad de Optimizar recursos , agilizar procedimientos y procesar la información en EXCEL de una forma más eficiente en las área de Ciencias Sociales.
Al finalizar el curso el estudiante podrá conocer Conceptos Básicos de la Informática, la Internet y los Ambientes Virtuales para la enseñanza y la educación, elaborar y manejar documentos donde el texto es prevalente mediante el uso de un Procesador de Textos o de Palabras y presentaciones o exposiciones mediante el empleo de un Asistente para Presentaciones.
Este curso tiene como objetivo proporcionar una visión integral de la problemática de Seguridad que afectan a las organizaciones que manejan sistemas informáticos y poseen redes privadas y/o redes públicas como Internet para implementar soluciones que permitan asegurar la confidencialidad y la integridad de los datos.
El estudiante aplicará correctamente la herramienta de hojas de cálculo que lo conduzca a manejar volúmenes de datos o información, interpretando dicha información generada a través de informes y gráficos de alto nivel para soportar las decisiones en su desempeño profesional.
El principal objetivo es lograr desarrollar en el participante habilidades y destrezas en el manejo de herramientas como el computador y sus implicaciones en el área jurídica y aplicaciones ofimáticas como procesadores de textos, hojas de cálculos y asistentes de presentaciones para su desempeño tanto en lo personal como en lo profesional
En este curso el estudiante obtendrá la capacidad de realizar programas de computación de mediana complejidad para resolver problemas de ingeniería, llevando a cabo de manera eficiente las fases de diseño, construcción y pruebas usando parar ello herramientas actualizadas de la ciencia y la tecnología de computación. Aprendiendo a construir programas de manera modular a partir de piezas pequeñas (funciones),apredender a utilizar los arreglos para almacenar, ordenar y hacer busquedas en listas y tablas de valores. Aprender a crear leer, escribir y actualizar archivos tanto secuenciales como aleatorios.
El estudiante realizará programas de computador de mediana complejidad, que lo conduzca a resolver problemas de ingeniería, produciendo y aplicando eficientemente las fases de diseño, construcción y pruebas utilizando herramientas actualizadas de la tecnología de computación.
Al finalizar el curso el estudiante podrá dar solución iterativa a problemas mediante la programación modular reafirmando sus conocimientos y prácticas en esta materia, podrá dar solución recursiva a problemas mediante la técnica de la Recursividad, podrá evaluar la eficiencia de los algoritmos mediante el Análisis Asintótico de Algoritmos, podrá resolver problemas mediante algoritmos de ordenamiento específicos, podrá conocer, utilizar y diseñar Tipos de Datos Abstractos (TDA), resolver problemas mediante el uso de estructuras jerárquicas: Árboles, reconocer y aplicar diferentes técnicas de diseño de algoritmos en la resolución de problemas.
Esta asignatura se analizará y resolverá de manera correcta problemas de traducción de lenguajes, a través de las características de los lenguajes de bajo y alto nivel, aplicando el manejo de las herramientas y estructuras básicas que le permitan formalizar un lenguaje algorítmico para evitar inconsistencias y ambigüedades en su diseño.
El objetivo de la materia es que el estudiante realizará programas de computador de mediana complejidad, que lo conduzca a resolver problemas de ingeniería, produciendo y aplicando eficientemente con la pogramación de los sitios web que es una de las disciplinas dentro del mundo de Internet que más se ha desarrollado y no deja de sorprender día a día con las posibilidades que abre y genera, ya que no sólo consigue satisfacer necesidades que se generan, sino que sin la generación de necesidades ofrecen servicios a los usuarios que éstos no habían imaginado.