Al finalizar el curso, el estudiantes estaran en la capacidad de comprender,identificar y utilizar la terminologia anatomica basica y los principales ejes-planos de referencia que se emplean en anatomia humana asi como la morfologia de los organos y sistemas del cuerpo humano en general necesarios para la desenvoltura del futuro profesional odontologo siempre en relacion e intregacion con contenidos de otras disciplinas.
El presente curso le proporciona, de manera organizada y sistemática, los conocimientos que permiten la formación de un profesional con una actitud crítica y reflexiva sobre los principios y características de los microorganismos y de la respuesta inmune en el proceso salud-enfermedad. Se enfoca en las enfermedades infecciosas y, especialmente, en sus repercusiones a nivel bucal, al aplicar estos principios en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades infecciosas en la cavidad bucal humana. Además, analiza los métodos de desinfección y esterilización en la clínica odontológica; conocimientos que le serán de utilidad para su desenvolvimiento en la práctica clínica y para su desempeño como profesional en equipos multidisciplinarios en el área de Ciencias de la Salud.
Para asi analizar los aspectos básicos de la morfo estructura, fisiología, interrelaciones y control de agentes microbianos, así como los principios de la microbiología médica – odontológica desde la epidemiología, etiopatogenia, respuesta inmune y diagnóstico de las enfermedades infecciosas en el hombre y de los métodos de limpieza, desinfección y esterilización que se aplican en la práctica clínica, con una actitud reflexiva, crítica y analítica que le permita la integración de dichos conocimientos en el ejercicio de su profesión como odontólogo.
Al finalizar el curso los estudiantes distinguirán las características microscópicas esenciales de los tejidos básicos del cuerpo humano a través del conocimiento de la estructura de la célula con sus diferentes componentes, sus funciones, las relaciones de éstas en la integración de los tejidos y finalmente, de los órganos de cuerpo humano.
La asignatura de Biomateriales odontológicos tiene como propósito ofrecerle al estudiante de odontología el conocimiento de las propiedades de los materiales, como una herramienta que le permita luego la adecuada selección de los materiales con el cual van trabajar en el ejercicio de su profesión, tanto en la prevención como en el tratamiento de la enfermedad buco – dental.
En la sociedad actual, el odontólogo cumple un importante rol en la salud de la población, por lo que el presente programa pretende contribuir en la formación de profesionales responsables, con actitud crítica y analítica, capaces de integrar grupos de trabajo y de utilizar métodos bioquímicos en la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento preventivo y curativo de las enfermedades dentales.
Los contenidos programáticos de la unidad curricular Bioquímica ofrecen al estudiante de la carrera de Odontología la habilidad de transferir los conocimientos en el análisis, descripción y relación coherente de los procesos bioquímicos a nivel molecular a otras áreas, como Fisiología, Microbiología y Farmacología, además de interpretar resultados y conocer la importancia de la aplicación de estos conocimientos en el área preventiva y curativa de la sociedad o el individuo.
Teniendo como competencia general el estudiante es capaz de analizar los procesos bioquímicos a nivel molecular con objetividad y actitud crítica, y los aplica de manera coherente a los procesos preventivos y curativos en un individuo y en la sociedad.
Al finalizar el curso, los estudiantes estarán en capacidad de conocer, comprender y utilizar la terminología anatómica básica y los principales ejes y planos de referencia que se usan en Anatomía Humana así como la morfología de los órganos y sistemas del ser humano en general, necesarios para accionar del futuro profesional de la odontología, siempre en una integración horizontal y vertical con los contenidos de otras disciplinas.