Al finalizar el semestre, el estudiante estará en capacidad de aplicar las normas adjetivas o procedimentales en materia laboral en vía administrativa para la tramitación y solución de las situaciones planteadas en la dinámica del sistema de relaciones laborales, en el sector público y privado.
Planificar de manera lógica el presupuesto del Sector Público y crear proyectos eficaces para el manejo de los recursos del mismo Sector, con el uso de la Contabilidad Gubernamental y Fiscal, las Finanzas Municipales, el Control de Gestión y presupuesto público, aplicando de forma óptima, los soportes legales que rigen la materia.
Desarrollo Organizacional. Las organizaciones hoy en día deben estar constantemente desarrollándose, adaptarse a la tecnología de cambios que ahora se le conoce como desarrollo organizacional. Es una nueva filosofía de la administración creando un área de consultoría interna o externa donde las empresas se apoyan para el mejor logro de los objetivos considerando los procesos humanos, diagnosticando las necesidades de desarrollo organizacional, la dinámica socio-técnica, la interacción con el medio ambiente, los factores administrativos y de comportamiento y que los futuros profesionales del área social debe conocer.
Conocimientos de la moderna estrategia empresarial de la ecoeficiencia y podrá contribuir en cualquier organización, pública o privada a su implantación, obteniendo así a beneficios económicos y ambientales dentro de esa organización
El objetivo general de la materia de Tendencias de la Gerencia Actual es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda y actualizada de las tendencias y prácticas gerenciales más relevantes y efectivas en el entorno empresarial actual. Esto incluye el estudio de las últimas tendencias en liderazgo, gestión de recursos humanos, toma de decisiones, estrategia empresarial, innovación y tecnología, entre otros aspectos clave de la gerencia contemporánea.
Además, la materia tiene como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades críticas y analíticas en los estudiantes, para que puedan evaluar y aplicar de manera efectiva las tendencias y prácticas gerenciales actuales en su entorno laboral. También se busca fomentar el pensamiento creativo y la capacidad de innovación, para que los estudiantes puedan proponer soluciones innovadoras y efectivas a los desafíos empresariales actuales.
Conocida la capacidad fisiológica del humano en situación de trabajo y las condiciones bajo las cuales ejecuta el mismo, el estudiante identificará incompatibilidades que afecten la salud, seguridad y el bienestar del trabajador, así como la productividad en la organización
HIGIENE OCUPACIONAL es una ciencia que nos permite reconocer, evaluar y controlar aquellos factores de riesgo existentes en el lugar de trabajo, que puedan causar deterioro de la salud e incidir negativamente en la calidad de vida del trabajador, diseñando programas de control para minimizar la ocurrencia de las enfermedades ocupacionales en el ámbito laboral.
El alumno estará en capacidad de relacionar e interpretar los fundamentos teóricos de la psicología del trabajo como una disciplina científica que permite contribuir en la formación integral del profesional de hoy en el desarrollo de competencias necesarias para manejar diferentes situaciones de comportamiento que se dan en las organizaciones.
Describir conceptos teóricos y técnicos que forman el Sistema de Administración de Recursos Humanos. Utilizar los análisis y descripciones de puestos para la fijación de requisitos a exigir en el proceso de captación de personal y aplicar los métodos y procedimientos que son usados frecuentemente en el Reclutamiento y Selección de Personal.