Al finalizar el curso, los estudiantes estarán en capacidad de enfocar y de vivenciar un Proceso de Cambio Personal en el que perciben experiencias y conocimientos de trascendencia tanto en la vida personal como en el crecimiento profesional.
Este curso intenta ofrecer herramientas gerenciales para consolidar la planificación estratégica como cultura administrativa dentro de las organizaciones, así como facilitar apoyo al participante en su proceso de aprendizaje dentro del área de la administración estratégica.
Evaluar en forma crítica los conocimientos teóricos, sobre el proceso de mercadeo, para su aplicación en la gestión empresarial orientada a la satisfacción del consumidor.
Al finalizar el curso, el estudiante comprenderá el carácter de la Ciencia Económica como ciencia social, tendrá una idea científica de los términos usados cotidianamente sobre el fenómeno económico. Asimismo, podrá relacionarlos con la realidad económica y social del país.
Esta asignatura tiene como propósito desarrollar competencias en los estudiantes para la búsqueda de soluciones a problemas empresariales, aplicando las tecnologías de información y especialmente las técnicas de Sistemas de información Gerencial
Desarrollo Personal como un proceso de superación y crecimiento que nos ayuda a identificar nuestros verdaderos intereses y objetivos vitales para adquirir y potenciar los recursos necesarios para alcanzarlos y así dar sentido a nuestras vidas. Comprende la capacidad de enfocar y de vivenciar un Proceso de Cambio Personal en el que perciben experiencias y conocimientos de trascendencia tanto en la vida personal como en el crecimiento profesional.
Estudiar los conceptos asociados a los modos tradicionales de socialización y su contraste con los modos facilitados por la tecnología de la información, así como el impacto de éstos en las nuevas modalidades de gestión pública y su utilización para la prestación de servicios públicos de calidad.
El objetivo general del curso es dotar al estudiante de los conocimientos necesarios para formular, ejecutar, coordinar y controlar sistemas integrales de presupuestos y desarrollar competencias, habilidades y destrezas que le permitan utilizar de forma eficiente y eficaz esta herramienta gerencial.
Planificar de manera lógica el presupuesto del Sector Público y crear proyectos eficaces para el manejo de los recursos del mismo Sector, con el uso de la Contabilidad Gubernamental y Fiscal, las Finanzas Municipales, el Control de Gestión y presupuesto público, aplicando de forma óptima, los soportes legales que rigen la materia.
Al finalizar el curso, el alumno podrá valorar la importancia e impacto de una adecuada administración de los recursos humanos, dentro de la organización, considerando su contribución al buen desempeño gerencial y al éxito organizacional
Identificar el significado, alcance y características de la Administración Pública, el entorno en que se desarrolla, las relaciones existentes entre ésta y el Estado y los aspectos metodológicos para su estudio. Interpretar lo relacionado con las funciones de la Administración Pública y los mecanismos que contribuyen al logro del desarrollo del País.
La Administración y su enfoque Gerencial al Servicio del entorno del Sector Público.
El propósito de esta unidad curricular es que el estudiante estará en capacidad de desarrollar el razonamiento y análisis de Proyectos de Inversión, Prognosis y diagnóstico de demanda y oferta de mercado, evaluación financiera constante y corriente de Estados Financieros, evaluación económica, así como, la posterior conclusión sobre la factibilidad de la inversión, para así comprender el entorno económico.
La gerencia, también conocida como gestión o administración, se refiere al conjunto de actividades y procesos que se llevan a cabo para planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización con el fin de alcanzar sus objetivos y metas, su propósito fundamental es que el estudiante conozca y aplique todas las herramientas necesarias para administrar una organización.