Laboratorio de Física, es la materia que nos permite visualizar experimentalmente, conocimientos teóricos adquiridos en los cursos de Física , sumergiéndonos en la deducción y demostración de sus principios. Aun en la virtualidad, el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TICS) y los recursos virtuales , nos permiten hoy en día lograr la materialización experimental de una teoría y/o de una experiencia vivida a través de un trabajo de equipo monitoreado, preparando al estudiante en la recolección, organización, deducción, análisis, conclusión e información de un grupo de datos o medidas.
Aplicar los conceptos, definiciones, principios y
leyes de la mecánica clásica a la solución de problemas, que se presentan en
nuestro entorno mediante el uso de los diferentes sistemas de unidades y las
herramientas matemáticas correspondientes, permitiendo así desarrollar la
capacidad de análisis lógico y científico de los fenómenos físicos que se
presentan en el estudio del movimiento y estado de equilibrio de una partícula,
sistema de partículas y de un cuerpo rígido.
Este curso en línea de Fìsica I comprende una introducciòn a la Mecànica Clàsica y tiene como propòsito el proporcionar a los estudiantes una presentaciòn clara y lògica de los conceptos bàsicos y principios de la Fìsica, y fortalecer su comprensiòn a travès de ejemplos reales o hechos especìficos del diario vivir. Con la ayuda de vídeos y ejercicios planteados motivaremos a la bùsqueda de los conceptos que en los diferentes problemas apareceràn,y con lecturas concernientes al tema buscaremos fortalecer, esclarecer y ampliar su comprensiòn .
La finalidad de este curso es :
Adquirir habilidades concretas para construir una tabla de frecuencias
Observar la ganancia en términos de facilidad de interpretación y de disposición de la información original
Relacionar la información contenida en la tabla con el tipo de variable que se está tabulando
Conocer distintas maneras de organizar y presentar información incluyendo el cálculo de algunos indicadores estadísticos, la elaboración de tablas y gráfico
Generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones en función de las probabilidades para establecer conclusiones.