20234CR - Sc - RI - Sociología del Trabajo (Ghisbel Ledezma, 105R1)
Relaciones Industriales

La sociología del trabajo, comprende para el futuro profesional de relaciones industriales una de las bases fundamentales para asumir una actitud critica frente al enfoque laboral como vía para elaborar y desarrollar en la práctica, los medios y presupuestos conceptuales para analizar, comprender y viabilizar los procedimientos, medidas y programas que contribuyen a introducir cambios necesarios en la calidad y operacionalidad tanto de las condiciones técnico-administrativa de la organización, como de los recursos humanos que contribuyen la dinámica intelectual e instrumental de todos los programas de desarrollo.

20234CR - Sc - RI - Legislación Económica y Social (Antonio Rodríguez, 305R1)
Relaciones Industriales

Integrar el conjunto de conocimientos jurídicos básicos que sirven de plataforma o fundamento en el manejo de los recursos humanos, tanto en el sector público como en el privado.

20234CR - Sc - RI - Procedimiento Administrativo (Analiz López, 107R1)
Relaciones Industriales

Al finalizar el semestre, el estudiante estará en capacidad de aplicar las normas adjetivas o procedimentales en materia laboral en vía administrativa para la tramitación y solución de las situaciones planteadas en la dinámica del sistema de relaciones laborales, en el sector público y privado.

20234CR - Sc - RI - Contab. Gubernamental Y Presupuesto (Wilfredo Vargas, 304R1)
Relaciones Industriales

Planificar de manera lógica el presupuesto del Sector Público y crear proyectos eficaces para el manejo de los recursos del mismo Sector, con el uso de la Contabilidad Gubernamental y Fiscal, las Finanzas Municipales, el Control de Gestión y presupuesto público, aplicando de forma óptima, los soportes legales que rigen la materia.

20234CR - Sc - RI - Auditoría de Recursos Humanos (Oneida Jimenez, 310R1)
Relaciones Industriales

La asignatura de Auditoria de Recursos Humanos, tiene la finalidad de desarrollar las competencias en los estudiantes del 10° Semestre para:

  • Identificar los procesos de Auditoria y Gestión de Recursos Humanos.
  • Establecer un Sistema de Control de Gestión mediante la evaluación con Indicadores de Gestión.
  • Aplicar técnicas y herrmientas al momento de ejecutar una Auditoria en el area de Recursos Humanos.
  • Redactar los Informes de Auditoria de Recursos Humanos.
20234CR - Sc - RI - Contratación Colectiva (Nohelia Duran, 309R1)
Relaciones Industriales

Bienvenidos, sean ustedes estudiantes de este noveno semestre, a una de las materias que le puede ayudar a valorar mejor el perfil de la carrera que escogió y darle satisfacciones en un futuro mediato como profesional. Bienvenidos sean pues a CONTRATACIONES COLECTIVAS DEL TRABAJO.

Aquí es en donde vamos a tratar de comprender mejor relaciones que existen, en el mundo laboral, entre el patrono y su empleado.

Estudiaremos los orígenes de estas relaciones, así como también revisaremos  sobre la diferentes organizaciones laborales que agrupan, tanto al patrono como al empleado y las diversas formulas para proteger los intereses ambos.

Buscaremos en el marco jurídico que amparan estas relaciones y sus alcances para poder sentar las bases para el desarrollo del país y de sus habitantes.

Finalmente, debemos entender que no es posible una relación laboral en desequilibrio, pues eso trae consecuencias graves para la economía de un país.

 

20234CR - Sc - RI - Desarrollo Organizacional (Maruja Molina, 104M1, 204M1, 204M2, 105A1, 205A1, 205U1)
Relaciones Industriales

Las organizaciones hoy en día deben estar constantemente desarrollándose, adaptarse a la tecnología de cambios que ahora se le conoce como Desarrollo Organizacional. Es una nueva filosofía de la administración creando un área de consultoría interna o externa donde las empresas se apoyan para el mejor logro de los objetivos considerando los procesos humanos, diagnosticando las necesidades de desarrollo organizacional, la dinámica socio-técnica, la interacción con el medio ambiente, los factores administrativos y de comportamiento y que  los futuros profesionales del área social debe conocer. 

20234CR - Sc - RI - Electiva: Ecoeficiencia y Producción Limpia (Manuel Cuadrado, 106R1, 107A1, 110I2)
Relaciones Industriales

Conocimientos de la moderna estrategia empresarial de la ecoeficiencia y podrá contribuir en cualquier organización, pública o privada a su implantación obteniendo así a beneficios económicos y ambientales dentro de esa organización

20234CR - Sc - RI - Electiva: Tendencias de la Gerencia Actual (Rosa Ortega, 206M1, 207U1, 209M1, 210U1)
Relaciones Industriales

El objetivo general de la materia de Tendencias de la Gerencia Actual es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda y actualizada de las tendencias y prácticas gerenciales más relevantes y efectivas en el entorno empresarial actual. Esto incluye el estudio de las últimas tendencias en liderazgo, gestión de recursos humanos, toma de decisiones, estrategia empresarial, innovación y tecnología, entre otros aspectos clave de la gerencia contemporánea.

Además, la materia tiene como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades críticas y analíticas en los estudiantes, para que puedan evaluar y aplicar de manera efectiva las tendencias y prácticas gerenciales actuales en su entorno laboral. También se busca fomentar el pensamiento creativo y la capacidad de innovación, para que los estudiantes puedan proponer soluciones innovadoras y efectivas a los desafíos empresariales actuales.

20234CR - Sc - RI - Fisiología del Trabajo y Ergonomía Básica (Olga Matos, 306R1)
Relaciones Industriales

   

      Conocida la capacidad fisiológica del humano en situación de trabajo y las condiciones bajo las cuales ejecuta el mismo, el estudiante identificará  incompatibilidades que afecten la salud, seguridad y el bienestar del trabajador, así como la productividad en la organización

20234CR - Sc - RI - Higiene Ocupacional (Maruja Molina, 307R1)
Relaciones Industriales

HIGIENE OCUPACIONAL es una ciencia que nos permite reconocer, evaluar y controlar aquellos factores de riesgo existentes en el lugar de trabajo, que puedan causar deterioro de la salud e incidir negativamente en la calidad de vida del trabajador, diseñando programas de control para minimizar la  ocurrencia  de  las  enfermedades ocupacionales en el ámbito laboral.