Analizar el ambiente de la organización, a través del estudio de los elementos del comportamiento de los individuos, de los grupos, de los valores y culturas que se desarrollan en los procesos dinámicos, cambiantes y renovadores que existen día a día mediante diagnósticos en la organización y de tomar decisiones para optimizar los objetivos organizacionales e individuales.
Analizar las estrategias para las negociaciones en la convención colectiva de trabajo y su aplicación a quienes benefician en las negociaciones y conflictos colectivos.
Al finalizar la asignatura, el estudiante estará en capacidad de asumir una actitud crítica hacia la sociología del trabajo, como vía para elaborar y desarrollar en la práctica, los medios y presupuestos conceptuales para analizar, comprender y viabilizar los procedimientos, medidas y programas que contribuyen a introducir cambios necesarios en la calidad y operacionalidad tanto de las condiciones técnico-administrativa de la organización, como de los recursos humanos que contribuyen la dinámica intelectual e instrumental de todos los programas de desarrollo
Explicar los conceptos básicos, áreas y tendencias disciplinarias y profesionales de las relaciones industriales, para desarrollar iniciativa, responsabilidad y formación integral con respecto a las funciones, gerenciales y las técnicas para procurar, desarrollar, mantener y evaluar al personal de una organización, permitiendo la participación activa de los integrantes del curso, todo dentro de un clima de respeto mutuo y de compromiso con el aprendizaje.
Al finalizar el curso, el estudiante estará en la capacidad de intervenir en procesos grupales dentro del ambito laboral, revisando y evaluando su proceso personal y de integracion a los grupos donde hace vida a partir de conocimientos tecnicos de la carrera para aportar soluciones a situaciones que se les presente.
Capacitar al estudiante para diagnosticar y analizar la realidad socio-cultural de la empresa como estructura organizativa, así como la interpretación de los distintos vínculos de esta con el medio-urbano regional y el contexto social, cultural e histórico que la circundan
En este espacio virtual, es estudiante podrá analizar y aplicar los fundamentos teóricos y prácticos y las tendencias asociadas a los procesos de gestión de recursos humanos, contribuyendo así con la formación integral y el desarrollo de competencias, que les permitan manejar situaciones de cambio e incertidumbre en diversos escenarios propios del ejercicio profesional
Integrar el conjunto de conocimientos jurídicos básicos que sirven de plataforma o fundamento en el manejo de los recursos humanos, tanto en el sector público como en el privado.
Al finalizar el semestre, el estudiante estará en capacidad de aplicar las normas adjetivas o procedimentales en materia laboral en vía administrativa para la tramitación y solución de las situaciones planteadas en la dinámica del sistema de relaciones laborales, en el sector público y privado.