El objetivo de esta materia es dotar al alumno del conocimiento y manejo de los distintos instrumentos jurídicos que establecen el marco de la regulacion legal del ejercicio del Derecho a la Libertad Económica en Venezuela, como garantía constitucional y el marco jurídico de la actividad economica tomando en cuenta el rol del profesional universitario en el área contable como obligación natural y legal de los comerciantes
Al finalizar el período lectivo, el estudiante
estará en capacidad de desarrollar métodos de razonamiento lógico; utilizar el
lenguaje financiero para la comprensión de los contenidos en los textos;
aplicar su capacidad intelectual para la creación, planteamiento y resolución
de problemas relacionados con la toma de decisiones financieras y dar aportes
para mejorar la gerencia.
Al finalizar, el alumno estará en la capacidad de evaluar la razonabilidad de las cifras de las secciones del efectivo y cuentas por cobrar del Estado de la Situación Financiera.
Al finalizar, el alumno, a través de su creatividad y análisis, así como los conocimientos adquiridos en la materia, junto a los de Auditoria I y Auditoria II, podrá describir un proceso completo de auditoria, evaluar de manera eficaz y concluir acerca de la razonabilidad de los estados financieros, describir como se concluye un proceso de auditoria y decidir cual es la conclusión; podrá adaptar el proceso de auditoria de acuerdo a la actividad que desarrolle la empresa.
El objetivo de la Asignatura es identificar los elementos que conforman el costo de un bien o un servicio asi como los procesos contables
Al finalizar, el estuduante estará en la capacidad de hacer registro de las transacciones comerciales que realiza una empresa comercial de un sólo propietario, elaborando los estados financieros respectivos.
Al finalizar el semestre, el alumno estará capacitado para registrar contablemente las operaciones de una empresa,
relacionadas con el pasivo y el capital, aplicando los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados Vigentes en
Venezuela y la normativa legal venezolana, elaborando el Estado de Situación Financiera de las sociedades mercantiles que
permita a la gerencia la toma de decisiones acertadas
Al finalizar la unidad curricular, el estudiante
estará en capacidad de aplicar los métodos (Nivel General de Precios y Mixto) a
la información financiera expresada a valores nominales para actualizar a
unidades monetarias equivalentes y proyectadas a futuro, analizar y recomendar
estrategias a seguir para apoyar la correcta toma de decisiones
Al finalizar el período lectivo, el estudiante conocerá desde la perspectiva jurídica, los fundamentos y principios jurídicos del Derecho Financiero y Tributario en Venezuela, su contenido y efectos jurídicos y será capaz de distinguir el régimen presupuestario y tributario nacional en el ordenamiento jurídico vigente.